Sensibilización
a profesionales que trabajen con adolescentes y jóvenes migrantes

Espacio a través del cual se ofrece material a las y los profesionales de distintos ámbitos que trabajen con adolescentes y jóvenes migrantes (profesorado, profesionales de la intervención social, monitoras/es de actividades juveniles) para favorecer la sensibilización sobre las consecuencias que el discurso de odio y el delito de odio tiene sobre su pleno desarrollo e inclusión en la sociedad, reflexionar sobre los prejuicios y estereotipos en su trabajo y la adquisición de herramientas para promover la interculturalidad en sus ámbitos de influencia.

YA ESTÁ DISPONIBLE LA NUEVA

«Guía de herramientas para la intervención con adolescentes y jóvenes migrantes»

Esta guía tiene como objeto la exposición de la interculturalidad desde una perspectiva positiva. Para ello, se han generado actividades, dinámicas y herramientas para desmontar las creencias que desde diferentes grupos profesionales que trabajan con juventud y adolescencia tienen sobre la diversidad cultural de sus grupos. El material permitirá transformar esta visión y dar algunas recomendaciones que permitan aprovechar al máximo los beneficios de la diversidad étnica y racial en los grupos. Esta guía está formada por estrategias a llevar a cabo en el trabajo con adolescencia y juventud, para facilitar su proceso de inclusión y para dotar de herramientas de protección ante el discurso racista y xenófobo creciente en redes sociales.

Ya está disponible el NUEVO juego de Espacios Libres de Racismo. Descárgatelo aquí

¡Camino al Éxito! Extensión del Juego Muévete para continuar visibilizando los privilegios que tenemos algunas personas y la discriminación que sufren otras, como forma de crear estrategias para cambiar esta situación.

Aquí puedes descargarte nuestro juego de Espacios libres de racismo 2022:

Ayúdanos a visibilizar los privilegios que tenemos determinadas personas y la discriminación que sufren otras, como forma de trabajo para cambiar esta situación.

Aquí puedes descargar el Test de recursos Libres de Racismo:

Una herramienta para analizar y reflexionar si nuestra práctica social y educativa está libre de prejuicios y actitudes racistas o xenófobas. Con la finalidad de generar espacios más inclusivos y seguros para las personas migrantes o racializadas con las que trabajamos. Teniendo en cuenta la perspectiva de género y la interseccionalidad para visibilizar las distintas opresiones sufridas.

Aquí puedes descargarte nuestra guía de herramientas para la intervención con adolescentes y jóvenes migrantes:

Espacios libres de racismo

#tudecideselpapelquequieresjugar

Espacios libres de racismo

#tudecideselpapelquequieresjugar